Elementos de Mecánica y Resistencia de Materiales - ( Felipe Marchant)
(ILM-152.7)


Elementos de Mecánica y Resistencia de Materiales.
Profesor: | Felipe Andrés Marchant Jara. |
Mail: | felipe.marchant@gmail.com |
Ayudante: | Por confirmar. |
Mail: | |
Horario Clases: | Lu 5-6 (C-237) ; Mié 1-2 (C-234). |
Certamen 1: | 40%. |
Certamen 2: | 60%. |
Certamen R: | 40% Promedio Final. |
El Sistema de Evaluación más probable consiste en,
Certamen 1 (C1) ======= > 40%.
Certamen 2 (C2) ======= > 60%.
NFACR = 0,4C1 + 0,6C2.
El Certamen Recuperativo será opcional para quien lo desee dar (a menos que alguna norma de la Universidad o Departamento indicara algún requisito para este). Aquellas personas que falten justificadamente a algún Certamen, deben rendir este para reemplazar el certamen no realizado.
Certamen R (CR) ======= > 40% de NFACR.
NF = 0,4CR + 0,6NFACR.
En lo referente a los certámenes 1 y 2 es posible subir su calificación mediante la realización de una tarea, consistente en la revisión de su certamen y posterior a la entrega de esta, la rendición de un Quiz (este es relacionado con lo preguntado en el certamen). El sistema consiste en que la tarea será calificada de 0 a 100, al igual que el Quiz. La calificación de la Tarea corresponderá a una cierta ponderación de la calificación del certamen, donde esta, será determinada por la calificación obtenida en el Quiz. La ponderación máxima que puede llegar ha tenerse es del 20% de la calificación de la Tarea y 80% de la calificación del Certamen (Este caso corresponde a Quiz igual 100). Como ejemplo considere una persona que en su certamen a obtenido un 40, en la Tarea un 80 y en el Quiz un 70.
Porcentaje de aporte de la tarea: 70*20/100 = 14%.
Porcentaje de aporte del certamen: (100% - 14%) = 86%.
NFC = 40*0,86 + 80*0,14.
NFC = 46.
Cualquier duda o consulta que tengan me escriben.
FMJ.
- Felipe Marchant Jara.: Felipe Marchant

